
¿Cómo se escribe una “mise en demeure”?
En un artículo anterior expliqué lo que es una carta de mise en demeure: el reclamo por escrito que se le hace a una persona para exigirle el cumplimiento de

Estudiantes extranjeros en tiempos del Covid-19
La crisis de la Covid-19 ha afectado considerablemente a las estudiantes extranjeros que se encuentran en Canadá o tenían planeado venir a estudiar en Canadá. Debido al cierre de la

Talentos mundiales: ¡Bienvenidos a Canadá!
En Canadá, el procedimiento normal para obtener un permiso de trabajo requiere lo que se conoce como una Evaluación de Impacto en el Mercado de Trabajo. Es la llamada EIMT

El nuevo PEQ: lo que cambia y lo que no
El pasado 28 de mayo de 2020, se publicó en la Gaceta Oficial de Quebec el proyecto de modificación del reglamento que rige las condiciones del Programa de la Experiencia

¡No aguanto más a mi socio!: la importancia del contrato entre accionistas
¿Tu socio no está ya tan comprometido con la empresa como al principio? ¿Hace ya tiempo que haces casi todo y no paras de trabajar? ¿Te parece injusto que se

Arrendamientos comerciales (o la ley de la selva)
¿Encontraste el local comercial perfecto pero te quieren hacer firmar un contrato tan largo como incomprehensible? ¿Te parece que el contrato es demasiado ventajoso para el propietario? ¿Intentaste negociar pero

¿Qué es una “mise en demeure”?
Si tienes tiempo viviendo en la provincia de Quebec, lo más probable es que una persona que conozcas haya recibido o enviado una carta de “mise en demeure” o que

¿Qué son las falsas declaraciones?
Según las leyes canadienses de inmigración, las mentiras y otras manipulaciones de la realidad son una infracción tan grave como el fraude. Esto es porque el análisis de las solicitudes

Mi negocio durante la crisis del Covid-19
La crisis del Covid-19 ha golpeado duramente a muchas empresas en Canadá. Sobre todo a las pequeñas y medianas que no tienen reservas económicas o cuyo ciclo financiero es de

Abog. Oscar Rodríguez-Pacanins
Creador del blog Derecho para inmigrantes, el abogado Oscar Rodriguez Pacanins es socio internacional y gerente general de la firma Wellstein Mora Rodriguez International, s.a. en Montreal.
Sus áreas de práctica principales son el derecho corporativo, los contratos y obligaciones, la inmigración de negocios y también el litigio civil y comercial.
Originario de Venezuela, el abogado Rodriguez Pacanins conoce perfectamente la realidad y las necesidades de un inmigrante, y sobre todo la angustia que puede sentir ante un problema legal. Con simpática pedagogía, le recuerda con frecuencia a su clientela latina la importancia de la puntualidad, la seriedad de las obligaciones legales y las consecuencias de un sistema de justicia que funciona. Es la persona ideal para asesorar a quienes desean hacer negocios en cualquier país de latinoamérica.